«Antiseductores» en la ficción: El Cadillac de Big Bopper

A veces, incluso en el avanzadísimo año 2018, se ponen de moda ciertos «debates» o «polémicas» que no son tales.

Lloro cada día que tengo que leer que es una tontería, por ejemplo, ser cuidadoso a la hora de acercarnos a una mujer sola que vuelve a casa por la noche.

Esto viene a que el otro día estaba leyendo «El Cadillac de Big Bopper», de Dodge Jim, una novela que me está sorprendiendo para bien en varios aspectos, cuando me encontré con este párrafo maravilloso:

parrafo el cadillac de big bopper

«Siempre es delicado encontrarse a una mujer sola en un lugar solitario cuando uno es un hombre; por muy nobles que sean tus intenciones, te tienen que ver como una amenaza… sencillamente, hay demasiadas pruebas feas de que en el fondo lo eres».

Tela.

Digo que me parece maravilloso por cómo expresa lo que expresa (porque lo que expresa en sí mismo es una triste realidad imposible de celebrar). Es muy bestia, es casi demasiado bestia… ¡incluso para mí!

Pero es muy acertado. Me gusta cuando dice «te tiene que ver como una amenaza». No hay otra opción para George Gastin, el personaje que relata ese momento de su vida. «Hay demasiadas pruebas feas de que en el fondo lo eres». Tal cual.

¡Ojo! No dice «hay demasiadas pruebas feas de que en el fondo eres un maltratador o un asesino». Dice «amenaza». La amenaza es siempre un daño potencial, no un daño inequívoco.

Dice Gastin que las mujeres han visto tanta mierda que, lo quieran o no, si tú te acercas a una mujer solitaria en un lugar solitar, lo mínimo que va a pensar es «a ver qué quiere este».

Y este libro se publicó en 1987.

Hace más de 30 años.

Leo Autoras Octubre, ¿y un día del personaje masculino PARA CUÁNDO?

Lo digo en broma, pero ya sabéis que entre broma y broma la verdad asoma.

Cada semana que pasa, surgen más iniciativas feministas. En el ámbito de la cultura, por llamarlo así, este mes estamos viviendo el «Leo autoras en octubre» o #LeoAutorasOct, una llamada a la lectura, conocimiento, difusión, reconocimiento y recuperación de las autoras, contemporáneas y pasadas.

Un evento loable y necesario, que está consiguiendo que, efectivamente, se lea a más mujeres. Si todo va como tiene pinta de que va a ir, se leerán más mujeres también otros meses que no sean octubre. Por mi parte, os invito a participar porque se descubren muchas cosas.

Decía antes «y el día del personaje masculino para cuándo» porque el libro de Big Bopper me ha hecho pensar en que no puede haber solo un George Gastin, que tiene que haber muchos otros personajes masculinos en la ficción (no solo en los libros) que demuestran formas diferentes de Ser Hombre que no tienen que ver con ser un mierdas, un acosador, un machista, un maltratador. En Antiseductor ya destripamos el final de Monkey Island, donde Guybrush Threepwood demuestra que hay personajes que puede estar fuera o al menos enfrentar algunos elementos de la masculinidad tradicional.

¿No molaría encontrar más ejemplos? No hace falta que sea en octubre, pero en noviembre sería divertido leer más autoras y también más autores con personajes que nos hagan pensar «vale, este tipo de tío sí me representa» porque se comportan de forma decente, son conscientes de su posición en el mundo, son o al menos intentan ser igualitarios…

¿Conocéis algún personaje así? ¡Dejadme un comenario con información para que pueda encontrarlo!

3 thoughts on “«Antiseductores» en la ficción: El Cadillac de Big Bopper

  1. Tu última entrada («El Cadillac de Big Bopper») es incontestable. Es la estocada más certera que he leído nunca. Y todo en tre frasecitas, ¿eh? Gracias por traérnoslo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.